Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Día del Ragnarok a la hora del Armagedon

Buenas, hace ya bastante tiempo que los habituales y diarios post de tal prestigioso blog han mermado hasta la casí extinción.
Es un hecho inconstrastable que la actividad de éste blog ha concluido de facto; así que es de hombre pararse sobre el banquito de turno y plocamar: "Todo concluye al fin ... es preferirse consumirse a dormir oxidado ... ... morir es solo otra manera de llegar ...".
Las frases del estilo quedan pequeñas frente a las instituciones pero quedan.

Tan solo queda decir que las palabras de un humilde servidor pueden encontrarse en el blog: http://www.mediorama.blogspot.com/
Ahí sabre escribir algunas esquelas junto a algunos camaradas.

Sin más acotaciones queda decir: a sido un gusto y esas cosas.

viernes, 20 de marzo de 2009

Viernes 20 de Marzo 20 : 33

Hoy es 20 y mañana sera 21, a menos que suceda lo de aquel día cuando se saltearon un día. Pero calculo que no, sino sea un día trágico. Espero que sea un simple 21, capaz que con algún color especial, pero no demasiado.
Hablando un poco de los temas de color, otro tanto de mi (narcisismo), de mi rareza (de mi de vuelta), de los tiempos que corren, de los tiempos modernos y de la mar en coche quiero decir ... ...
Hay una máxima muy fácil (que generalmente repiten nuestras tías para explicar actitudes raras) que dice que : "Nadie visto de cerca es normal". Yo creo que esto sucede, ya que es bien sabido que el Dude esta condenado a la transformarse en el gran Lebowsky. Pero también creo que se da por una decisión propia más que por una mirada ajena. Todos queremos separarnos, no ser igual a todos, ser alguien que salga de la masa, ser recordado, ser inmortal de la buena manera. Incluso cuando hay una necesidad de identificación y de parecido, se da también para separarse para que no se te confunda con otra cosa.
Es muy difícil separarse en estos días, e incluso al intentarlo uno se parece al resto del mundo. El miedo puede ser el de estar solo; y frente a este miedo el éxito debería ser: el hecho de ser apreciado por otros distintos. Así estando todos diferenciados uno s puede encontrar vínculos dentro de los parecidos.
Todo esto va (aunque realmente no valla mucho) a que me siento raro porque no puedo ser de otro manera (y esta no es una declaración de rebeldía). Todos los somos, y frente a estas diferencias se arman los vinculos.
Si la teoría de los 6 grados de separación es cierta, de seguro que las variables que no cruzan son mucho más. Así que tarde o temprano estas variables nos dejaran solo, bien solos.
Y desde una manera más diacronica podría decir que la modernidad y la aldea global hizo de esto un fenómeno mucho mayor. Ahora hay muchas más cosas que antes, hay muchas más variables.

Elegir, elegir, elegir, choose, choose, choose. El dude ha muerto solo nos queda el señor Lebowsky, estamos solos.

jueves, 19 de marzo de 2009

Jueves 19 de Marzo 23 : 30

Primero y antes que nada decir que las cosa sale rapidito para que no cambie de día. Me estaría faltando el respeto a mi mismo, y al público que me sigue.
Primero y antes que el otro primero que lo antecedio ,continuar con mi coloquio sobre el voto calificado decir que algo como que:

* Posiblemente ya se sepa. Pero no pienso mucho lo que escribo, mi prosa esta más asociado al balbuceo. Por lo tanto salen gigantescos errores y malentendidos.
*Sobretodo decir que no soy un facho. Porque leyendo lo antes escrito puede malinterpretarse.
*Por último creo que mis palabras sobre tal tema son torpes frente a lo que se dice en la República (la de Platon no la de Fasano)
*Por un verdadero ultimo sobre este tema decir que esta buenisimo esto del dialogo, en las columnas, uno piensa distinto.

Por primero decir, que yendo al tema de hoy, y frente a lo antes dicho; decir que: Últimamente me he puesto ha reflexionar sobre mis primeras apariencias. Creo que han sido por lo menos peculiares, no creo que una persona que grite en una facultad sobre la Coca Sarly sea normal.
La cosa es que he pensado en yo, pero en yo visto desde mi afuera y todavía no he llegado a nada (prometo una conclusión). Lo único que puedo decir es que :

Lo único que se es que soy inmortal, por lo menos hasta que se demuestre lo contrario. Y cuando esto suceda poco importaran mis errores. Mis deseos de inmortalidad son poco frente a mis convicciones. ¿Por qué no creer? , qué las demás personas se mueran no significan nada ¿qué saben los demás de mi?
Citando en tono autoreflexivo al procer se la lucha de clases : ¿yo entraría a un club que me aceptara como socio?
No se, yo soy distinto a los demás, sobretodo pensando sobre mi, mi Ruy es distinto al de los otros. Por eso puedo ser inmortal, y así ser más narcisista de lo que estoy siendo.
Pronto va a pasar el minuto, voy a estar escribiendo el mañana, así que ... mañana.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Miércoles 18 de Marzo 20 : 44

Levantando nuestras miradas y juntándolas en el sol encontraremos las respuestas de las próximas pasadas preguntas... ... ... ...
*Es bueno aprender de shampuses, aunque la belleza capilar no sea mi fuerte. Pero es información prospera para un futuro. Al fin de cuentas uno es un ser de pelo largo y nunca esta de más acercarse a la belleza.
*El voto calificado es algo que se ve en viejos fascistas y en mi (no soy un viejo fascista) a veces cuando se ve la gente que vota. Aunque solo son cosas que pasan, pero en ciertas cosas esta bueno que opten los mejores.... ... ...
Después de responderme (aunque no es a mi mismo) quiero hablar de mi (porque nunca lo hago) y de momentos importantes de mi vida.
1) Jugar al Final Fantasy 8, que los me ha cambiado la vida, muchisimo. Creo que este juego me mostro que los videojuegos pueden ser magnificas obras de arte. (Laguna, Laguna, Laguna, Laguna!!!!!!)
2) Ver Fight Club, la vi antes de ser un ser filmico y me hizo ser un posible ser filmico (No sos tus putos Caquis)
3) El disco Barranca Abajo del Cuarteto, aunque lo conocí en cassette, pero mi relación con el humor y la música varió mucho. (No me puedo mover)
4) La primera vez que escuche @ las manos, es raro sentirse identificado tanto con un programa. El hecho de la inutilidad que se convierte en grandeza fue entendido ahí. (Yo soy Mega y no podrás escapar Bobotrón)
5) El año del 2003 de A Contramano, alias el loco manicomio de los siglos que vendrán. Realmente el carnaval encierran cosas magnificas y es una gran forma de llegar a un gran público. Lastima que todo sea tan malo. Para mi este espectáculo esta a la altura de la Naranja Mecánica.(Es difícil mantener el equilibrio y creerse vivo masticando vidrio)

Tengo más, pero tamibén tengo que ir a comer, ¿salió medio raro hoy?

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Miércoles 3 de Diciembre 19 : 20

Yo soy un hombre de gustos sencillos: me gusta la copulación con el sexo opuesto, me gusta la inhesta del alcohol con diferentes sabores, me gusta poder ir al baño cuando me atacan ganas de acudir al sanitario, me gusta el helado y el cine coreano.
Y todo esto tiene algo en común, que es que me piace mucho a mi, pero también podría encontrar como punto en común de varias, que son cosas ajenas. Por lo menos las dos primeras, en las otras me considero un tipo más normal y saludable, no quiero entrar en más detalles.
Aunque ... ... ... ... aunque nada, seria bastante grosero seguir.
La cosa que quería tratar es algo bastante sencillo, es que simplemente somos unos fracasados (el plural es para ser fracasados y juntos, lo cual es siempre es mejor que ser fracasado sin saberlo y estar solo), creo que buscamos ser felices con lo que no tenemos, para tener una escusa para no ser feliz.
Yo podría decir que no soy feliz, porque quiero tomarme un vino y no puedo. Seria una buena mentira, y a mi me gustan las mentiras, yo no soy feliz, porque no soy feliz, pero cuando sea feliz voy a ser tan feliz.
Creo que buscamos lo que no tenemos porque queremos hacer algo, queremos tener un faro, esta bueno correr de algo o hacia algo. Ser feliz es una cosa de nostalgia o de insatisfacción, todo tenemos una idea de la felicidad, una que seguimos.
Para mi seria con todas las cosas del arranque, tal vez no todas juntas, pero sin duda el hecho de saber que voy a ser feliz es lo que más feliz me pondría. Se que puede sonar tautológico pero de seguro mi amiga Annie Hall, me sabrá entender.
En fin, yo soy un hombre de gustos simples, me gusta perseguir autos, no se que haré cuando los alcance. Obviamente esto es mentira, pero se entiende todo con esto, el mundo es simple, no queremos ser feliz, queremos intentar serlos.
Ta mañana

sábado, 25 de octubre de 2008

Sábado 25 de Octubre 21 : 49

Saquen sus paraguas y aprontense porque va a llover y mucho, la vida nos prepara lluvias y hay que estar preparado. Cuando uno se empieza a morir, y tiene encuentros cercanos con la mismísima parca se replantea lo que es uno. No quiero parecer triste ( incluso este espacio nació como un blog de comedia ), pero es lo que me nace de lo más viceral, en este momento no me cabe otra que hacer esto.
Para que me entiendan lo que siento ( todavía pienso que la gente lee lo que escribo, que ingenuidad ) voy a recurrir a un par de ejemplos cinematográficos ya que mi vida es bastante poco ilustrativa, y de eso se trata lo que viene.
* En los productores el personaje de Nathan Lane estando en la cárcel, se le empieza a pasarse su vida por delante de los ojos cuando se da cuenta que no es su vida. Le pasa la vida de otro, de alguien que no conoce.
* En el aura, Darin es epiléptico y decía que podía sentir los ataques un instante antes. Incluso el tenia sentido cuando despertaba.
Una mezcla de lo contrario de esto es como me siento, pues yo no siento nada antes y después de mis ataques. No hay nada de magia en mi, solo una elipsis, un corte, no hay efectos especiales. Y porque no creo que pase nada delante de mis ojos, todavía no hay nada que contar.
No quiero ser cruel conmigo mismo, pero todavía no sucede nada, el tiempo pasa y todavía no hay nada que contar y ya no puedo esperar al futuro, el futuro es mañana, puede que este llegando al fin y que no haya sucedido nada.
Creo que no se como terminar la metáfora de la lluvia, todavía no sucede nada, es que mi vida no deja mucho para crear.

sábado, 30 de agosto de 2008

Sabado 30 de Agosto 17 :46

... ... Yo el lector de este blog, desvinculo al señor escritor de tal, de cualquier daño que pueda causar tanto a mi físico como a mi psique. Al leer este pasaje, aunque sea en voz baja, se considera como un juramento frente a la ley ... ... .

Ya legalmente autorizado para causar cualquier daño puedo dirigirme a efectuar mi entrada habitual. Esta se va a en centralizar en la vida. Pero para empezar a hablar sobre la vida, voy a hablar de mi, que desde que yo tengo vida, mi persona es el centro de mi vida.
Yo - Yo nunca me considere un tipo "cool", no lo soy, simplemente tengo un portalápices "cool". Ese soy yo, un gran portador de portalápices, peor persona. Este objeto que me hace mejor ser es simplemente un recipiente de pulidor sin tapa y con un piso más alto. Este objeto echo por mi, y perteneciente a la cultura popular es tan bueno por dos conceptos:

El del infinito, un concepto tan complejo como el infinito se puede explicar por un tacho de pulidor. Para los que no saben : en dicho tacho hay un dibujo de varias personas que sostiene un tacho de pulidor. A su vez en el tacho dentro del tacho, hay otro y así sucesivamente. Es el ejemplo perfecto para la abstracción de dar vuelta un ocho.

El de la danza del muerte, varias personas (botones, ama de casa, cocinero, domestica, burgués, y señora de clase alta) de diferentes orígenes que bailan por el tacho. El pulidor provoca lo mismo que la muerte, justicia. Nadie protesta por tener, o no tener pulidor, al igual que no se protesta por la muerte, simplemente no se puede.

Y si juntamos que tenemos: la muerte elevada al infinito, lo incuestionable ad eternum. Y que es esto más que la vida, un camino sin fin que uno sigue porque se nos es natural.
Así que la vida es girar y bailar, como en el tacho de pulidor. Un infinito que nos da limpieza profunda.

Usted se acaba de dañar por su propia voluntad, es su culpa no la mía.

miércoles, 16 de julio de 2008

Miercoles 16 de Julio 20 : 24

¡¡¡¡¡¡ Quiero mirar a las nubes con desden, quiero reírme de la mismísima creación, quiero escupirle en la cara a Dios !!!!!!!!.
En esta hermosa jornada pre - maratonica, quiero dedicarle mi tiempo y espacio (espacio sinonimo de letras en este blog) (el uso de la barra espaciadora también se cuenta como letra) (y este (&) simbolito también) (practicamente todo se cuenta como letra, incluso el tilde si esta m´`al puesto) a una persona importante en mi vida, y como dije que no iba a nombrar a amistades, para no perderlas. Voy a dedicarme a Explicarme a mi. Así que a partir de ahora vengo yo.
#Aspecto físico.
#Cabeza y o cara.
El primer aspecto que debo resaltar, en este momento debe ser mi barba. Es que hace bastante que no me afeito, desde enero, creo. Este es un aspecto cuasi histórico en mi, quiero decir que desde que pude tener barba, tuve bastante tiempo. Ahora tengo la habilidad para guardar lapiceras en mi barba, también lo uso para iniciar charlas con feminas. Creo que estoy pasando de: barba de líder comunista a barba de líder pakistani (esto para cierto tipo de gente es lo mismo).
El segundo aspecto, es mi pelo largo, tengo el pelo largo. Siempre atado, pero ojo siempre quise tenerlo atado. Es un pelo bastante sucio. Creo que esta entre la categoría, de cantante de cumbia de los 90 y metalero de trash. Entre la barba y el pelo paresco hippie, pero mama me obliga a bañarme para vivir en casa, y por mi epilepsia (leer la entrada del día próximo pasado a este) no me puedo drogar. Así que no soy hippie.
El tercer aspecto, son los lentes. Tengo lentes desde los 5 años. Lentes de marco fino y generalmente sucios. Yo sostengo que con los lentes sucios veo mejor que cuando están limpios, aunque no tengo muchos argumentos, creo que es un tema de costumbre.
Por último para poner un aspecto que no sea efímero, hablare de mis ojos. Tengo ojos marrones, lamentablemente no herede los ojos verdes de mi madre, pero lo más importante es que no puedo guiñar, con ningún ojo. Mi padre podía guiñar con uno y mi madre con el otro. Mi hermano con los dos y yo con ninguno. Lo que es la genética.
Hasta aquí va hoy, saludos a Dios, lo del arranque de hoy fue una chansa, todos sabemos que dios tiene que tener buen humor.